
Se caracteriza por permitir el intercambio opiniones por chat o videoconferencia, compartir material de interés entre tutor y aprendiente; disponer del material de estudio en cualquier momento y lugar; brinda la posibilidad de analizar y discutir en los Foros de Debate como una forma de optimizar el tiempo y aprovechar mejor las clases presenciales; posee actualización permanente de los accesos realizados y contenidos no leídos; permite la realización de autoevaluaciones y la elaboración de trabajos individuales (subir archivos – participación en foros) o colectivos (wikis y foros). El alumno puede crear eventos en el calendario y organizar en él sus actividades (evaluaciones, presentaciones…), tener un seguimiento de sus evaluaciones, publicar archivos, crear links en sitios y hacer una descripción de los mismos, interactuar con diferentes herramientas permitiendo la socialización con los demás participantes del curso y ordenar los correos.
La plataforma es amigable e intuitiva, no tiene límite de usuarios pues corre por cuenta del dimensionamiento del servidor y la conexión a Internet. Adapta su funcionamiento a condiciones mínimas de equipamiento e infraestructura por lo que es muy usada en países con bajo desarrollo tecnológico. La administración es extremadamente fácil, sin embargo, es muy limitado en tipos de preguntas para las evaluaciones e incorporación de objetos no textuales, el soporte de video streaming debe mejorar, no tiene previstas funciones específicas de accesibilidad para personas con capacidades especiales. Se basa casi todo el sistema en la asincronía y carece de herramientas interactivas de comunicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario